Servicios

Estamos a su disposición


SERVICIOS EN SOLIS GRANDE

 

Circuito gastronómico con:  Restaurantes y track food hamburgesas y comida rápida.
 

ANTEL: Compañía telefónica
Con el servicio de cabina telefónica. Calle Taller de los Indios casi Rambla Costanera. Teléfono: 44380000 

Recomendamos Seguridad Electrónica VISTA
Beneficio para los propietarios de casas en la zona. Mencionando a la Inmobiliaria SOLISGRANDE conseguirá una importante bonificación en la instalación del mejor servicio de monitoreo con tecnología de Radio. Averigue por el teléfono 44327911 y pregunte por el beneficio exclusivo para las casas de la zona balnearia que ya dispongan de otro servicio de vigilancia y quieran mejorarlo. Asegúrese que por más que le corten el teléfono Ud. seguirá teniendo el servicio de alarma.
www.vista.com

Motonáutia Villamil
El único lugar donde dejar su lancha. Con servicio de mantenimiento y guardería.
Sobre la margen del arroyo Solís grande.
Teléfono: 44380047 

Supermercado "El Dorado" y varias provisiones, una farmacia, panaderia y carnicería

Acceso en transporte colectivo
Existen dos compañías que van a Piriápolis pasando por la zona con varias paradas en tramos de 1km de diferencia.
Teléfono: (598) 24081521 - COPSA
Teléfono: (598) 24094949 - COT 

DEPORTES

¿Le gusta el surf? Hermosas olas harán las delicias de los más exigentes (principalmente en playa Brava).

Un tranquilo paseo en canoa arroyo arriba o la emoción en de una moto acuática.

¿Andar a caballo? Sierras y praderas a su disposición.

PASEOS

Arroyo Solís Grande
Arroyo que le da nombre al balneario, de gran interés turístico.
Muy apreciado por los que gustan de la navegación, windsurf y ski-acuático.
Es navegable hasta los puentes de la ruta 9.
Vive alrededor de él una gran variedad de fauna autóctona, y en ciertas épocas del año atrae a pescadores por la pesca que se encuentra desde sus orillas.
El pejerrey, la sardina, las burriquetas y los dorados, son las especies más comunes de pescar en el arroyo.
Hay disponibilidad de amarradero y guardería para embarcaciones. 

Puente de la interbalnearia
Fue construido en el año 1961 y es el acceso al balneario.. 

Castillo de Piria
Lugar donde construyó su residencia y desde dónde proyectó PIRIAPOLIS, su fundador:
DON FRANCISCO PIRIA.
Fue el visionario de la zona y quien la empezó a construir. 

Balnearios cercanos a Solís
BELLA VISTA, LAS FLORES, PLAYA VERDE, PIRIAPOLIS (tan solo a 10 Kms). 

Sierra de las Animas
Es el extremo sur de una gran cordillera que atraviesa el departamento de Lavalleja y se bifurca por el departamento de Treinta y Tres, dando origen a un sector llamado Serranías del Este.
Es denominada sierra dado que da la impresión de un “serrucho” en el horizonte, la sucesión de cumbres que la conforman.
La Sierra está ocupada en un cincuenta por ciento por el Cerro de las Animas y el resto por una cantidad de cerros que toman nombres diferentes: Tupambaé Grande y chico, Vichadero, Cueva del Tigre, Cuevas Malas, Lagunitas, Iglesitas, de las Ventanas, Cimarrón, Negro, Aguier y Betete.
Su ascenso es desde la base sur de la Sierra orientada hacia Balneario Solís, apenas a cinco minutos en auto. Paseo de un día no muy caluroso, para disfrutar y conocer a pleno la flora y fauna de esta zona del Uruguay.
Visiblidad hasta Punta del Este y en días claros hasta Montevideo. 

Reserva de fauna
Ubicada en la falda de la Sierra, es un lugar muy recomendable para visitar dada la variedad de especies autóctonas para ver y aprender en su hábitat natural, la reserva está abierta todo el día. 

LA VIEJA ESTACIÓN DE TREN DE SOLÍS
Hoy abandonada como tal, pero interesante al visitante que quiera saber del antiguo Balneario Solís y del esplendor que tuvo desde su fundación.

EX-HOTEL SOLíS
Hoy propiedad privada, fue hospedaje de alta categoría. Sus escalinatas y lambrices, un gran hogar y dormitorios amplísimos lo hicieron único en la región. Cercano al CAMPO DE GOLF, rodeado de un parque con árboles bien elegidos, hay también un ex-campo de aviación, una cantera de balastro, herrería, viveros y quintas.
Comprende parte de lo que podríamos denominar el circuito del “viejo Solís esplendoroso”.

REPRESA
Se construyó en 1930 para impedir las inundaciones provocadas por el mar.
Divide las localidades de Bella Vista y el Solís. Se utilizaron las piedras del primer casco de la estancia del General Burgueño (antiguo propietario de la zona), para la construcción de la represa.

LAGUNA
Es la consecuencia de la represa, antiguamente poblada por Cahá y tarariras, ahora abundan los camalotes y juncos típicos de la zona.

PUENTE SOBRE EL ARROYO ESPINAS
Es el límite del Balneario Solís. Se puede navegar por debajo en canoa o bote de poco calado.

PLAYA BRAVA
Es la playa que tiene vista panorámica a Piriápolis y a los Cerros de la zona.
Protegida por un “pier” de puntas rocosas, después de algún temporal, es el deleite d elos que practican el surf en la zona, con olas de hasta dos metros.
Sin embargo es la ideal para el baño y muy atractiva para el buceo por la riqueza de su fondo marino..

PUNTA DE LOS PESQUEROS
Desde ahí se tine una vista hermosa de los atardeceres. Punto obligado para el pescador, dado que allí recala la corvina, el pejerrey, la brótola (en julio-agosto), y variadas especies más.

RAMPA
Al costado del Club Solís, es el acceso para bajar lanchas.

PLAYA MANSA
Su abundante arena fina y la tranquilidad de sus aguas hacen de ella “la playa para la familia”.

BARRANCAS DEL ARROYO SOLíS
Es la desembocadura del arroyo y en Solís la altura de sus barrancas dejan ver: la Sierra, Jaugueryberry, el Río de la Plata, el puente y los bosques arroyo arriba.
Es un excelente punto de pesca y un lugar ideal para el windsurf, sky-acuatico, navegación en una esplénida playa de agua dulce.

Circuito histórico de Balneario Solís
Casco de la Estancia Santa Rosa inaugurada el año 1900. Actualmente ubicado donde está el Ex Hotel Solís. Ex Hotel Solís ubicado en Ruta 9 km 85. Inaugurado el año 1914. Visible desde la ruta con entrada y actual propietario viviendo en el mismo. Cancha de Golf año 1914 en predio lindero al Ex Hotel Solís.
Campo de Aviación año 1936 en predio de 60 hectáreas ubicado en frente al Ex Hotel Solís.
Parador “Los Cardos” inaugurado el año 1936.
Ubicado sobre ruta 9 con vista excepcional a la Sierra de las Animas.
Estación de Tren Balneario Solís 1910 “Los Macachines” inaugurado el año 1933.
Chalet ubicado en Calle del Pesquero y Ensenada de balneario Solís Pesquero sobre el roquedal de la punta que conforman la playa brava y la mansa.
Muelle sobre arroyo Solís grande con acceso desde rambla del mismo arroyo.
Chalet de la Familia De Mula “Guarapitá” inaugurado en 1932.
Ex Hotel El Chajá inaugurado el año 1935. Hotel Alción.
Actual Colonia de Vacaciones del SMU.
Inaugurado el 15 de enero de 1939 Capilla Santa Rosa.
Inaugurada en el año 1946 con frente a la calle Charrúa.
Represa en arroyo Espinas con bloques de piedra de la antigua estancia del General Burgueño.

-->